La señal V23 es un elemento de señalización de camiones obligatorio en determinados vehículos de transporte de mercancías. Su finalidad principal es mejorar la visibilidad del vehículo, especialmente en condiciones adversas, y evitar accidentes causados por la falta de percepción de los límites del camión. Pero ¿realmente puede esta señal evitar accidentes? Desde Toldos Cato hemos elaborado este artículo, donde te explicamos por qué la respuesta es sí, y cómo cumplir correctamente con la normativa V23.
¿Qué es la señal V23 y para qué sirve?
La señal V23 para camiones es un panel reflectante homologado que debe colocarse en la parte trasera de determinados vehículos de transporte de mercancías, sobre todo aquellos que superan ciertas dimensiones o presentan una configuración especial. Su función es sencilla pero crucial: delimitar los extremos del vehículo y hacerlos visibles en condiciones de baja luminosidad, niebla, lluvia o circulación nocturna.
Cuando hablamos de camiones que transportan grandes cargas, identificar sus dimensiones con claridad es fundamental para prevenir colisiones por alcance o malas maniobras de otros conductores.
¿Qué dice la normativa V23?
Según la normativa V23, esta señal debe instalarse en:
- Vehículos de transporte de mercancías que superan ciertas longitudes o llevan cargas indivisibles.
- Camiones con lonas o toldos que exceden el espacio estándar del remolque.
- Remolques, semirremolques y vehículos especiales.
La señal V23 debe colocarse:
- En la parte trasera del vehículo, lo más cerca posible de los bordes laterales.
- A una altura entre 50 cm y 1,50 m del suelo.
- En posición vertical, sin inclinación.
- Estar limpia, en buen estado y visible en todo momento.
Un error habitual es colocarla en zonas móviles (como puertas traseras que se abren con frecuencia), sobre lona camión sin una sujeción firme o en zonas que no respetan las distancias marcadas.
¿Puede la señal V23 evitar accidentes?
Sí. Aunque por sí sola no sustituye otras medidas de seguridad, la V23 señal camiones cumple una función crítica:
- Previene colisiones traseras, al mejorar la visibilidad de los extremos del vehículo en carretera.
- Evita errores de cálculo en adelantamientos o maniobras en vías estrechas.
- Reduce el riesgo en entornos urbanos, donde la visibilidad del vehículo puede verse comprometida por su altura o longitud.
Además, en situaciones de lluvia, niebla o conducción nocturna, el material reflectante de la señal permite que otros vehículos identifiquen el contorno del camión con mayor rapidez.
Un elemento pequeño con gran impacto
Desde Toldos Cato, con más de 50 años de experiencia al servicio del transporte, sabemos que los detalles marcan la diferencia en la seguridad vial. Instalamos la señal V23 de forma profesional en camiones equipados con lona, toldos o estructuras especiales, cumpliendo la normativa vigente y evitando errores comunes que pueden conllevar sanciones o riesgos en carretera.
La señalización de camiones no es una opción, es una responsabilidad. La correcta instalación y mantenimiento de la señal V23, conforme a la normativa V23, puede ser la diferencia entre un trayecto seguro y un accidente evitable. Invertir en señalización homologada no solo evita multas: protege vidas.
Si necesitas asesoramiento para adaptar tu vehículo a la normativa actual o deseas mejorar la visibilidad de tu flota, en Toldos Cato te ayudamos a cumplir con los estándares de seguridad y a circular con total tranquilidad.